El Fin Definitivo del Capitalismo

La crisis del Deutsche Bank, con 72 billones de euros de capitalización, 20 veces más que el PIB alemán y la crisis bursátil china, indican que habrá, muy probablemente, una caída bursátil-reacción en cadena en todas las bolsas del planeta.

Esto significa, simplemente, el fin definitivo del Capitalismo.

Hasta ahora, el capitalismo ha tenido crisis parciales. De hecho, el funcionamiento del capitalismo, más bien, es a base de crisis periódicas y parciales. Es su renacer. Es su manera de funcionar, de latir.

No sólo el Capitalismo, sino todos los sistemas económicos ejercidos hasta el presente, financieros, monetaristas, basados en el intercambio de valor, de una manera o de otra, funcionan de manera periódica como si fueran un corazón latiendo, en sístole y diástole.

Primero, la sístole, los poderosos llegan a oprimir de tal manera a la población, que esta acaba sublevándose mediante una revolución y cambia el orden de las cosas, pero esto, realmente, no es más que pasar de la sístole a la diástole, cuando el corazón se expande, la humanidad vive mejor durante unas décadas o cientos de años, en los que se va fraguando la siguiente sístole, la siguiente época de opresión.

Y así todo el tiempo. Independientemente de cómo se llame, o llamen los historiadores, al sistema que rige la época concreta: Economía basada en la esclavitud, la del Mundo Antiguo, Feudalismo, Capitalismo Burgués, Capitalismo, Neoliberalismo, etc.

Salve sea decir que todos los actores sociales y políticos influyen, no son pasivos, estos procesos que describo no los toman como pasivos, sino que estos actores son los que los generan de manera activa, son activos, generadores de realidad.

Pero estas crisis, además de ser periódicas, siempre son crisis parciales. ¿Por qué? Porque en una crisis parcial, siempre queda alguien o algunos, que conservan la estabilidad, el poder, y se llevan las ganancias de la crisis de otros.

Sin embargo, esta va a ser una crisis total, lo cual implica que nadie va a conservar la estabilidad y nadie va a poder aprovecharse de las pérdidas de otros. Digamos, siguiendo con el símil, que el corazón ha llegado a latir tan rápidamente, que está a punto de estallar. Se acabaron las sístoles y diástoles. Se acabaron los ciclos.

El capitalismo, a base de amplificar su mecanismo de funcionamiento ha acabado por llegar a una paradoja: está latiendo tan rápidamente, está funcionando tan bien, que simplemente, va a estallar. Las crisis son cada vez más grandes, pero hasta ahora, siempre han sido parciales, siempre ha habido gente que se mantenía en la cresta de la ola, que se ha podido aprovechar de todos los que entraban en crisis.

Sin embargo, esta crisis estará tan amplificada que será total, con lo cual, no quedará nadie estable, sin crisis, en la cresta de la ola, nadie, para aprovecharse de la crisis del resto.

El capitalismo, entonces, simplemente, deja de tener sentido (si no hay nadie con capacidad para robar, los robos se acaban) y se termina. El capitalismo, se podría decir, que ha muerto, o está a punto de morir, de éxito: ha funcionado tan bien que ha acabado reventando.

Yo creo que lo que va a pasar cuando todo pegue el pedo, es que de repente, un día, el dinero, en todo el mundo, de golpe, ya no valdrá nada, de nada, de nada. Los billetes de 500 euros y de 1000 dólares, para limpiarse el culo con ellos, literal.

Si desaparece el dinero, desaparece también, totalmente, el poder de las clases opresoras actuales, y, además, de golpe, de manera repentina. Imposible readaptarse.

Las clases dominantes actuales, ante una mutación de las condiciones externas tan brutal, ante un cambio tan radical de su ecosistema, el que ellos fabricaron para ellos, con sus reglas, para oprimirnos a todos los demás, un cambio tan repentino que destruye todo el fundamento de su poder, el financiero, simplemente, se extinguen, desaparecen como sujeto social y político, en una especie de extinción masiva de clases dominantes, tal como sucedió, salvando las distancias, evidentemente, con los dinosaurios.

Es el fin definitivo de la economía financiera, no sólo de esta economía financiera, sino de cualquier economía financiera.

Desaparece el dinero y, por ende, el concepto mismo de dinero, de transacción financiera, cualquiera, sea la que sea. Es el fin definitivo de cualquier economía basada en el intercambio de valor y la acumulación del mismo, todas, todas, todas las economías que se han sucedido en la historia de la humanidad hasta la fecha.

En vez de una crisis periódica y parcial, el funcionamiento habitual, por diseño, del capitalismo, y así se regenera y retroalimenta, será una crisis única y total, la crisis final.

Del final del Capitalismo, claro, no de nuestro fin, sino, más bien, el renacer de La Humanidad.

Entonces, no quedará más remedio que construir economías no-financieras, no-monetaristas, como esta que propongo en el siguiente post: https://adoranser.wordpress.com/2015/04/21/software-libre-y-la-nueva-economia/

adoranser

Anuncio publicitario
El Fin Definitivo del Capitalismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s