Oda al Código Penal

Viva el nuevo código penal, es ideal, es ideal
Nos reprime sin parar, no nos deja respirar
¡Cuidado te van a cazar! No podemos ni pensar
Viva el nuevo código penal, es ideal, es ideal

No cometes actos malos, sino que malo eres, es y serás
Y es tan grande tu maldad, que te vamos a encerrar
Aunque no hayas hecho nada, eso realmente da igual
De seguro, grandes crímenes, tú irás a perpetrar
Así que, por si las manis y otra formas de actuar
A ti, piojoso ciudadano, por los siglos te hemos de encerrar

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Es por el bien de todos y la justicia universal

Y para ti, enfermo mental, jamás te vas a curar
Tu locura es tu maldad, nos vas a perjudicar
Es mejor que te encerremos, tu bien y el de los demás
Seguro que estás pensando en hacer una maldad
Que sabemos que locura no es error sino perversidad
Así que por el bien de todos, te tenemos que encerrar

Viva el código penal, es ideal, es ideal
La vida de todos nosotros un montón va a mejorar

Drogadicto, tiradete, eres un peligro social
Al resto de la sociedad por siempre vas a dañar
Así que, por lo tanto, sí, te vamos a encerrar
Es por el bien de todos, de toda la sociedad
No nos llores, tiradete, te lo hemos de perpetrar
Seguro que nos lo agradeces, escoria de la sociedad

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Nos trata con justicia, rigor y ecuanimidad

Inmigrantes, ¡Oh qué horror! Sabes que eres inferior
El color de tu piel lo demuestra, el mismo de tu interior
Vienes aquí a robar, matar y desintegrar
Así que por el bien de todos, te tenemos que encerrar
Es más, no tienes papeles y nunca te los vamos a dar
Así que por siempre jamás, un ser ilegal serás

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Todos los Derechos Humanos son su especialidad

Señor pobre, que me estorbas, ¡Qué grima verte pedir!
¡Ponte a trabajar, so paria, no seas más carga social!
Así te ves arruinado, seguro por algo será
No querrás tú que con ti, carguemos la sociedad
Que no hayas cometido delito, da igual, mañana seguro lo harás
A ti también te meto en la cárcel, por el bien de todos, peligro social

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Potencia la misericordia, ayuda y solidaridad

Gente que vivís sin casa, os la acaban de quitar
¿Queréis dormir en la calle? Mejor en prisión estarás
Seguro que estás pensando de okupar algo ilegal
No queremos ofender a los amos de la propiedad
Que es por el bien de todos que te voy a encarcelar
Agradécemelo, paria sin casa, bajo techo, hoy, vas a dormitar

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Garantiza de por vida cualquier derecho social

Disidente, no estás de acuerdo y te pones a chillar
En twitter, facebook y manis y cualquier medio social
¿No te das cuenta de que esto, en disturbios va a acabar?
Y como son culpa tuya, a ti también te voy a encerrar
Que es por el bien de todos esta política social
De derecho administrativo y del código penal

Viva el código penal, es ideal, es ideal
Protege las libertades y el derecho a manifestar

Cuando salí a contarlo a todos, ¡Oh, qué gran perplejidad!
¡Están todos en la cárcel! Menos yo, mi tía y cuatro más
Ahora sí estamos seguros, ¡Oh que gran felicidad!
¡Albricias y mil loores al nuevo código penal!
Que ha posibilitado la muy una y grande, la justicia universal
Que es por el bien de todos, ¡Viva el código penal!

¡Viva, viva y reviva, viva el código penal!

adoranser

Anuncio publicitario
Oda al Código Penal

Historia de Dios y la Humanidad

Tú, imagínate al pobre Dios con la Humanidad.

Hace muuucho tiempo, Dios le decía a la gente: «Hay que ser buenos, llevarse bien.» Ni caso.

«Bueno, mandaré a los profetas a la tierra, para que le digan esto mismo a la gente, porque yo, aquí en las alturas, pues como que no me oyen.»

Nada, la peña se cargó a los profetas cuando les decían que fueran buenos.

«Bueno, -dice Dios-, a lo mejor es que los profetas, no se han explicado bien… Voy a bajar yo a decirles que deben ser buenos, llevarse bien…»

Nada, que encima, cogen a Dios y lo crucifican. El pobre, a punto de morir en la cruz, suspiró de desesperación diciendo: «Padre, perdónales porque son gilipollas, no se enteran de nada.»

Lo que pasa, es que como Dios era muy cabezón y muy rebelde, pensó para sí: «¿Que me crucificáis y me matáis? Pues ahora os jodéis, que voy y resucito, que pa eso soy Dios, no te jode… » (El colmo de la resistencia, oyes, no se muere ni aunque lo maten) Se piró y, hasta ahora…

adoranser

Historia de Dios y la Humanidad

La Justicia no puede ser relativa

La justicia no debe ser algo relativo, sino totalmente objetivo, inmutable.

Porque si admitimos que la justicia puede ser relativa, entonces, cualquier brutalidad podría justificarse argumentando que es, desde su punto de vista, justicia.

Por lo tanto, la justicia, necesariamente, debe ser algo objetivo, no relativo.

Justifican cualquier barbaridad amparándose en la palabra y el concepto de justicia.

Como se considera que la justicia es algo relativo, entonces justifican como justicia cualquier cosa. Eso es lo que está pasando ahora.

De esta aplicación de la lógica se deduce, entonces, que la única posibilidad es que el concepto mismo de justicia y sus pilares sean algo objetivo y nunca algo relativo, precisamente, para evitar lo que está pasado ahora.

Entonces, la justicia objetiva debería estar basada en una ética que promocionara al ser humano como tal, individual y colectivamente de manera simultánea, y no como ahora que es justo al revés.

Eso es lo que se consideraría la base de una justicia objetiva, la ética del bien común.

Todas las leyes, normas y demás deberían estar basados en esta ética y responder a ella. Esa sería la objetividad incambiable e inmutable, eterna si quieres, el principio inmutable que debiera regir toda justicia seria la ética del bien común.

Una ética basada en la declaración universal de los DDHH.

Más allá incluso. Basada en los principios de solidaridad, bien común, conocimiento colectivo, compartición y cooperación en lugar de las bases de la ética dominante actual: bien egoísta, conocimiento privativo, restricción, y competición, por lo tanto, exclusión.

Es una ética antitética totalmente a la ética actual.

En todos sus puntos.

Y el Software Libre es una de las herramientas más poderosas para construir esta ética, como base de nuevas sociedades humanas.

Es posible construir y poner en práctica esta ética, esta justicia, la justicia.

Más que posible, es necesario, imperativo y urgente.

Hagámoslo. Ya.

adoranser

La Justicia no puede ser relativa

Podemos inaugura las Sociedades de la Felicidad

Podemos nunca va a fracasar.

Podemos es como la Naturaleza misma, puede evolucionar en un sentido o en otro, pero nunca desaparece.

En la vida de un ecosistema, los conceptos de fracaso o éxito, simplemente, no tienen sentido, pero sí los de transformación, evolución y extensión. Podemos es como la Naturaleza, a diferencia  del resto de partidos y organizaciones políticas tradicionales.

Somos un ecosistema social y político vivo, encarnado completamente en la sociedad, venimos de la sociedad y revertimos a la misma. Un ecosistema formado por miles de personas y cientos de círculos que se comporta como tal, transformándose a sí mismo, transformando la sociedad, evolucionando y haciendo evolucionar la política y extendiéndose por toda la sociedad española, de momento, y por el resto de Europa y todo el mundo, más adelante.

No podemos fracasar porque no entramos dentro del juego de perder-ganar, juego obsoleto que hemos cambiado, sino, más bien, en el juego de evolucionar y dejar obsoletos y caducos, inoperantes, a nuestros competidores sociales y políticos, sitos en un estadio anterior de la evolución de los ecosistemas políticos y abocados a su extinción.

Esto significa, también, que acabamos con las «sociedades del enemigo», patriarcales, en las que se necesitan contrincantes y adversarios a los que ganar, para pasar a sociedades de los amigos, cooperativas en lugar de competitivas, en las que no tienen sentido los conceptos de enemigo ni de competición y, por lo tanto, no tienen sentido los conceptos de ganar o perder sino, más bien, los de cooperación, compartición, bien común y conocimiento colectivo, es decir, sociedades humanas, agradables, placenteras y vivibles, Sociedades de la Felicidad, porque, no somos enemigos, somos personas.

adoranser

Podemos inaugura las Sociedades de la Felicidad

Adiós, España Profunda, Adiós

El Partido Popular ha orquestado la mayor trama de corrupción de toda la historia española, y el PP, además, está imputado como partido, por destrucción de pruebas y obstrucción a la justicia.

Y también es una de las mayores tramas de corrupción de toda la Historia de la Humanidad.

Debido a todo esto, el PP, literalmente, ha muerto.

He visto, recientemente, en algunas de las tertulias, a algunos de los tradicionalmente acérrimos defensores del PP, criticar al PP duramente, incluso a propios miembros del PP.

Como os digo, el PP está, literalmente, muerto.

Es algo tan extremadamente brutal todo lo que ha saltado, lo que ha salido a la luz últimamente que, incluso en España, que siempre quedan impunes, incluso en España, esto significa, en mi opinión, el fin definitivo del PP.

Lo más probable es que el PP vaya a ser ilegalizado, disuelto, o algo similar.

Esto no sólo acaba con el PP, sino con esa idiosincrasia, con esa filosofía de vida, con esa derecha rancia de caciques obscenos y groseros que se creen todopoderosos y por encima de la ley.

Estamos asistiendo al inicio de nuevos tiempos en política, tiempos que, en una parte importante, nosotras y nosotros, Podemos, hemos ayudado a traer.

Este país de países, esta plurinacionalidad llamada España, por fin empieza a abandonar los tiempos oscuros del caciquismo impune y de la dictadura de hecho de los que se creen los dueños de todo y que nunca respetan nada.

Adiós, España Profunda, Adiós. Adiós para siempre, hasta nunca, para no volver.

Adiós.

adoranser

 

Adiós, España Profunda, Adiós

Qué es la igualdad ante la ley

Vamos a ver si hacemos un «código penal a la inversa». Penas brutales totalmente punitivas para delitos de guante blanco, y penas proporcionales reorientadas a la reinserción para delitos comunes. Justicia. Justicia no es tratar a todos por igual, sino a cada uno según sus méritos y carencias, según sus oportunidades y adolescencias. Es decir, al que más tiene, se le trata mucho más duramente y al que menos oportunidades tiene, pues con mano más blanda y reorientada a la reinserción, precisamente, porque ha tenido menos oportunidades y tiene menos recursos. Justicia.

Eso se llama equilibrar la balanza. El equilibrio de La Fuerza. Justicia.

Ser todos iguales ante la ley implica que la ley y los jueces suplan las carencias, al dictar sentencias, de los que menos tienen y en más precariedad viven, precisamente por sus carencias, y que se empleen a fondo mucho más duramente con los que más tienen, precisamente, para equilibrar la balanza. Justicia.

Eso sí es igualdad ante la ley.

adoranser

 

Qué es la igualdad ante la ley

Qué es ser valiente

La paciencia es buena, necesaria, se debe practicar y se debe llegar hasta agotar. Pero cuando se debiera haber agotado la paciencia y, se sigue esperando, entonces no se llama paciencia sino cobardía.

También, hay que ser prevenidos, preparar las cosas, ajustarlas pero un exceso de prevención, el querer tenerlo asegurado todo antes de iniciar la acción para prevenir el fracaso, a lo que lleva, es a la inacción y al fracaso absoluto, seguro.

Las y los valientes, son pacientes y prevenidos, pero siempre actúan con, bajo un grado más o menos grande de incertidumbre.

Valiente no es el que no tiene miedo (eso es ser inconsciente) y tampoco el que se sobrepone al miedo, sino, más bien, el que siendo paciente y prudente, actúa bajo un cierto grado de incertidumbre y emprende sus propósitos. La incertidumbre, al fin y al cabo, es lo que provoca, es la causante del miedo, del miedo al fracaso.

Nosotras y nosotros, Podemos, somos valientes.

adoranser

Qué es ser valiente

Jaque Mate

 

Con Rajoy y Soraya fuera de combate, el fantasma de la gran coalición desaparece para siempre. Por otra parte, los nacionalistas, después de quedar Podemos primero en Euskadi y Cataluña, no quieren repetición de elecciones ni de coña, por lo que están, literalmente, obligados a apoyar la investidura de Pedro Sánchez por activa o por pasiva. También, Pedro Sánchez sabe que su única posibilidad de supervivencia política es ser presidente del gobierno, por lo que ahora que se ve mucho más fuerte, tras la propuesta de Podemos y la renuncia de Rajoy, dará un golpe de mano y obligará a los barones rebeldes a aceptar la propuesta de Pablo Iglesias, porque, además, es consciente de que, para esto, cuenta con el apoyo mayoritario de las bases del PSOE. El único movimiento posible es la investidura de Pedro Sánchez como presidente con la propuesta de Podemos. Jaque Mate.

adoranser

Jaque Mate

Desobedecer es lo que hay que hacer

La justicia no es, y nunca ha sido ni será, una cuestión legal sino una cuestión moral, ética.

El fin no es obedecer la ley, sino poner en práctica la justicia.

Si las leyes son injustas, simplemente, se desobedecen.

Los niños obedecen, sin embargo, los adultos reflexionan y actúan en consecuencia, pero no, nunca obedecen.

Obedecer, en cualquiera de sus acepciones, no deja de ser un comportamiento infantil e inmaduro que, además, presupone el dominio, la autoridad de alguien o algo.

Este es un esquema típico del patriarcado, que por tan buenos caminos ha llevado a la humanidad.

Hay que oponerse radicalmente al patriarcado.

Hay que oponerse radicalmente a cualquier tipo de dominación.

Hay que rechazar de plano cualquier tipo de obediencia y cualquier tipo de comportamiento obediente.

Debemos madurar como seres humanos y abandonar los esquemas patriarcales, de dominación, obediencia, premio y castigo, debemos pasar ya a una humanidad madura, que se base en los debates, los acuerdos, los consensos, la cooperación, la compartición y el bien común.

Es hora ya de evolucionar como personas, como ser humano, y abandonar radicalmente y para siempre cualquier esquema patriarcal de organización de lo que sea, no sólo de la sociedad.

adoranser

Desobedecer es lo que hay que hacer

Nueva Sociedad, Nueva Economía

Cualquier organismo que gestione las necesidades fundamentales de cualquier sociedad, nunca puede ser privado, nunca puede ser una institución cuya primera prioridad sea el beneficio económico, puesto que, como se ha demostrado por activa y por pasiva, esa entidad privada, sacrificará cualquier cosa, cualquier cosa, en aras de obtener beneficio económico, con la excusa falaz de garantizar la continuidad, la supervivencia de la propia organización.

Por qué lo llaman beneficio económico cuando quieren decir codicia.

Las entidades que gestionen el cubrir las necesidades básicas de cualquier sociedad humana deben ser siempre, y sin ninguna excepción, entidades públicas, para las que la primera prioridad sean las personas, para las que la primera prioridad sea el abastecimiento del bien o servicio y el beneficio de dichas entidades se compute como la extensión que han conseguido dar a ese bien o servicio.

En una sociedad como la que apunto, las empresas, tal y como las conocemos hoy en día, simplemente, carecerían de sentido.

No existirían.

Y en una sociedad en la que se computara como beneficio la extensión del bien o servicio prestado, la acumulación, tal como la conocemos hoy en día, de bienes, de servicios, de dinero, simplemente, no tendría sentido, con lo cual no habría ricos, no porque se prohibiera la riqueza o se les friera a impuestos, sino, simplemente, porque este tipo de sociedades, por diseño, no permiten la acumulación, luego no habría ricos porque no tendría ningún sentido.

Extensión entendida como el llegar al máximo número de personas posible.

Básicamente consiste en potenciar la función de las cosas (nueva economía) en lugar de potenciar el valor de las cosas (todas las economías que han existido hasta ahora).

Y usar como medida de intercambio económico la función en lugar del valor.

adoranser

Nueva Sociedad, Nueva Economía