Despedido de su trabajo por ser candidato por Podemos

Este martes 24 de noviembre, tuvo lugar un hecho que verifica el estado de cosas en el que estamos viviendo ahora mismo. Mejor dicho, verifica, desgraciadamente, el estado de cosas actual en el que resulta imposible, no ya vivir, sino, simplemente sobrevivir.

Adolfo Ranero, candidato al Congreso de los Diputados por Podemos, fue despedido de manera fulminante al enterarse su empresa que va en las listas de Podemos.

La empresa, Everis, el puesto, consultor en ciberseguridad, el contrato, indefinido, el proyecto, montar la oficina de seguridad en un cliente, la forma de trabajo, cesión ilegal.

Cuatro meses, todo iba bien. El trabajo de una oficina de seguridad es duro, y más cuando se está implantando. Luchas con todos los departamentos, la gente no quiere cambiar las passwords, los procedimientos de seguridad son “molestos”, las medidas a tomar “consumen demasiado tiempo”, investigaciones forenses, hacking ético, en fin, el trabajo normal de una oficina de seguridad.

En este periodo el jefe felicita varias veces a Adolfo y al resto de sus compañeros por el buen trabajo hecho, por el interés y la profesionalidad. Pero, de repente y “misteriosamente”, todo cambió de golpe.

El miércoles 18 de noviembre se publican las listas de los candidatos en el BOE.

El jueves 19 de noviembre, Adolfo, como de costumbre, se va a comer con su jefe, con el que estaba cogiendo cierta confianza y este le dice exultante: “Adolfo, mira, resulta que como consecuencia de nuestro buen trabajo, nos han aumentado un 25% el presupuesto que había pedido.”

Adolfo se siente fenomenal, fantástico, guay, chachi piruli, vamos.

Pero de repente, ese mismo día, al final de la tarde, el jefe saca a Adolfo a la calle, aparte, y le empieza a echar una bronca que no comprende, por un asunto sin importancia. Adolfo se va a su casa perplejo.

El fin de semana, Adolfo y sus amigos del círculo Podemos de Colmenar Viejo se dedican a publicar en facebook y en twitter, a troche y moche, que Adolfo es candidato al congreso, así como otro compañero de Colmenar. Y en las mesas informativas que ponían ese fin de semana, se lo cuentan a todo el mundo.

Adolfo está pero que muy contento y lo publica también en su facebook y se lo cuenta a todas y todos sus amigos.

Llega el lunes y Adolfo es llamado a capítulo por el director de su departamento, diciéndole que es que lo que había pasado el jueves (que no había pasado nada), que claro, que su jefe, el de Adolfo, que ya le había echado la bronca ese jueves por la tarde (Adolfo seguía igual o más perplejo aún por esta amplificación de la bronca-por-nada) y que eso no podía ser, que debía cambiar de actitud. (Adolfo no sabía a qué actitud se refería.)

Adolfo, en el colmo del estupor y navegando ya en los procelosos mares del surrealismo, le dice al director del departamento que sí, claro, que cambiará su actitud (seguía sin saber cuál exactamente) y que no se preocupe, que tranquilo. Adolfo se va a su casa, contento y satisfecho pensando que había resuelto un problema que no existía, que era una tontería y que ya había pasado.

El director del departamento le manda un mensajito a Adolfo, el lunes ya tarde, diciéndole que se pase el martes por la mañana otra vez a verle.

Adolfo, cual pepe obediente, se presenta de nuevo el martes y hete aquí que el director le planta la carta de despido en la cara, pero, en el colmo del surrealismo, la carta despido no argumenta ningún motivo para el despido, sólo dice que van a prescindir de sus servicios y que le despiden.

La de recursos humanos, cuando le entrega la carta, le dice al pobre Adolfo, literalmente: “No, si sabemos que este despido es improcedente. No te preocupes, ves a juicio y allí te pagaremos lo que te tenemos que pagar. Pero es que no podemos poner el motivo real del despido en la carta.” Literal. Terrible. Cruel.

Adolfo, con cara de teleñeco y boquiabierto (mentalmente), coge la carta de despido, que no firma, claro, y se va.

El día 18 de noviembre se publicaron las listas de candidatos en el BOE.

El día 24 de noviembre, Adolfo fue despedido a causa de un “expediente X”.

¿Coincidencia?

Este hecho, que debería sorprendernos y dejarnos pasmados, lamentablemente, pasa casi desapercibido en el mar de despidos y precariedad en el que se ha convertido este país.

Es un hecho que en sí mismo es una violación flagrante de los derechos sindicales, sociales y humanos y que es propio de dictaduras, de sistemas feudales o, más bien, pre-feudales, en una época en que gran parte de la humanidad sustentaba su economía a lomos de los esclavos.

Es muy triste reconocer que este hecho, no como paradigma sino como punta del iceberg, nos retrotrae a una época de la humanidad que todo el mundo considera superada. Una época que debería estar superada.

Por una parte, esto es un indicativo, un síntoma de la flagrancia a la que se ha llegado en el no respeto a los derechos y, por tanto, a las personas. Esto es un testigo de que la sociedad en la que vivimos actualmente es la sociedad en la que queremos dejar de vivir. Es una denuncia de un gobierno que sólo y en exclusiva se preocupa de alimentar a ese 1% de personas que parecen creerse los dueños de todo y de todos y nos dejan a todos en la nada de las nadas.

Basta ya.

Basta ya y Sí Se Puede.

Sí se puede cambiar, pasar de época, franquear el umbral, avanzar hacia la utopía, anhelar el cielo.

Sí se puede cambiar el estado de las cosas, para que nunca más un hecho de estas características tenga que ser noticia, simplemente, porque ya no se produce.

Sí es posible la transición hacia un sistema, hacia una sociedad que se centre en las personas, sus necesidades y sus anhelos, sus sueños y miseras, sus logros y fracasos.

Sí es posible construir espacios de trabajo en los que nunca más cada trabajador y trabajadora vaya con miedo todas las mañanas a ocupar su puesto, con la daga permanente del despido inmediato, pendiendo sobre sus cabezas.

Sí se pueden generar espacios de trabajo donde todas y todos, en igualdad, colaboremos con nuestra labor diaria en la construcción de una sociedad más justa, donde las condiciones laborales sean dignas y adecuadas para el desarrollo de las personas, de las familias, de las comunidades.

Es posible generar organizaciones que gestionen de otra forma el trabajo, no centrándose ya nunca más en el beneficio por el beneficio, sacrificando a trabajadoras y trabajadores para tal fin.

Es posible. Lo sabemos y ahora, tenemos la oportunidad de hacerlo y sabemos cómo hacerlo. Sabemos cómo materializarlo.

El día 20 de diciembre tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiar las cosas para siempre y de manera irreversible. Ejerzamos ese poder y materialicemos el Cambio.

Sí Se Puede, Sí Podemos y lo vamos a hacer.

Adolfo Ranero alias adoranser

Anuncio publicitario
Despedido de su trabajo por ser candidato por Podemos

22 comentarios en “Despedido de su trabajo por ser candidato por Podemos

  1. nestavazquez dijo:

    Buenos días,

    Me llamo Neftalí Vázquez y soy delegado sindical y miembro del comité de empresa de Everis Centers Sevilla (el único comité de empresa en todo el grupo hasta ahora), y miembro de la sección sindical de CSC. Lo que se cuenta en esta entrada debería ser conocido por todos los trabajadores de este país, pero principalmente por los de Everis.

    No gustaría darle visibilidad a tu caso entre nuestros compañeros, para que tengan bien presente en la cabeza que clase de empresa es en la que trabajan.

    Tienes mi correo de contacto en el comentario, pero puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra web everiscenters.cscsevilla.org

    Un saludo.

  2. Juan Pablo Almansa dijo:

    Estimado amigo de juventud. Todo mi apoyo y solidaridad, si el despido es por tus ideas políticas, se debería saber en toda España. Basta ya! Realmente es vergonzoso. Un abrazo y la cabeza muy alta. Juan Pablo

  3. Lo de este país es increíble, como dice, surrealista: Después de estar mas de 9 meses en una empresa de cerrajería, en la q incluso ya era encargado de organizar ciertos trabajos con personas a cargo, me despiden. Las formas y el cómo es a donde voy: Despido por finalización de obra, y yo no realicé ni estuve en la obra q indica el contrato. Tenia previsto las vacaciones para después de la paternidad por el bebé q venia de camino para estar con la familia. Cuando se enteró el jefe, ese q m tenia de encargado, lo q venía, no se lo pensó, ni negoció ni siquiera si me lo pagaba porque había mucho trabajo. Lo siguiente: me ponen menos días de vacaciones de los q corresponden, me dice la de la oficina q no corresponde indemnización (hasta yo sin ser gestor aluciné), y hasta aplicaron tablas salariales anteriores al 2014. De hecho me dejan a deber 8€ de una hora extra q esta demostrado q esta hecha…. vosotros juzgar, porque en esa empresa lo van a hacer así con unas 20 personas. Yo fui ayer a por lo q me dejaban a deber ( mas de 800€)….. Piratas es lo q son los empresarios…

  4. Alek dijo:

    Como extrabajador de Everis conozco su manera de operar (meter mierda de la nada) de varios jefes intermedios de la empresa. Animo Adolfo, esa empresa no te merece.

  5. Ivan dijo:

    Estamos hablando de una empresa (Everis) que esclaviza a sus trabajadores. Lo primero que te dicen en las entrevistas es si estás dispuesto a hacer horas no remuneradas. Han habido proyectos en los que han rotado 300 personas en 4 meses. Tienen a la gente trabajando de 9 de la mañana hasta las 12, o 1 de la mañana. Yo personalmente he visto como un compañero le pedia el favor a su jefe de salir un día concreto a su hora y como este le decía que su hora de salir era cuando el lo dijese. Cualquiera puede meterse en webs de opinión sobre empresas y ver que es una de las peor calificadas de España por sus métodos y su falta de escrúpulos. Yo he visto a gente pasarlo muy muy mal allí. No me extraña que alguien que quiera defender los derechos de los trabajadores sea despedido de allí. Para Everis, todo el que no comulgue con la esclavitud es non grato.

  6. Las crisis no sirven solamente para que los grandes y algún que otro empresario se enriquezca por la reducción de los salarios a costa de los trabajadores. Sirve y es lo mas importante, para que seamos mas dóciles y menos reivindicativos, nos quieren no solo a buen precio no, nos quieren humillados. Cuando la canallesca habla de la crisis como una oportunidad, se refiere a SU oportunidad.

  7. santaklaus dijo:

    Eso es ilegal. A los tribunales y a castigar con dureza a esa empresa. Que sepan los propietarios que el castigo se ha debido a los fachas de dentro. ¡Faltaría más!

  8. Cabeza alta dijo:

    Ánimo Adolfo. No te conozco, vivo a miles de kilómetros de tí, en Canarias, pero supe lo que signifca un despido improcedente por motivos políticos/sindicales/ideológicos hace ya 3 años, un despido improcedente que nunca podría haber imaginado y que aún no se ha resuelto pese a ser flagrante. Mi indignación, estupor y miedos cuando me lo comunicaron fueron calcados a los que relatas… Toda mi solidaridad y suerte para tí, compañero. Y por supuesto espero que recuperes tu puesto de trabajo con tesón y paciencia – te hará falta para acudir a la NO justicia de la que disfrutamos. Gracias por ser valiente y sacar la cabeza para expresarte libre y progresistamente en este país donde la persecución ideológica roza el nivel de cualquier dictadura de medio pelo. Cabeza alta y con dos cojones a donde vayas. Es lo que yo hice y lo que me permite levantarme cada mañana sin que su supesta humillación me haga perder un ápice de dignidad. Un saludo.

  9. Independiente Libre Alai dijo:

    Es tan indignante que por motivos de opción política, religiosa. género, nacionalidad, etc. se discrimine en el trabajo a las personas, cuando lo único importante seria la: seriedad, profesionalidad, responsabilidad, puntualidad, honestidad, ética y las necesidades personales. Es el responsable de este despido al que habría que despedir… Mucho ánimo Adolfo que a pesar de las apariencias se cierra una puerta pero se abren otras, constatar que estamos vivos respirando cada vez más lúcidos y serenos. Un abrazo.

  10. Compañero, no sabes lo que me duele leer este comentario. Desde Sevilla, Alcalá del Río, toda nuestra solidaridad contigo. Ojalá este 20D le demos en la cara a estos españoles casposos y rancios que actúan como los viejos señoritos decidiendo la vida de los demás.

    Nos queda nuestra dignidad y nuestra lucha, no nos doblegarán pero la ira e indignación que siento al leer tu historia sobrepasa mi capacidad de contención.

    ÁNIMO compañero. Estamos contigo. Difundiremos tu situación en nuestras redes sociales. Un abrazo desde Alcalá del Río.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s