Al PP ya no lo quiere ni Dios (y tampoco a Ciudadanos)

Acabo de leer un artículo en la prensa sobre un comunicado oficial de la Conferencia Episcopal Española criticando duramente las políticas neoliberales de los últimos años.

¡Viva el Papa! Como dirían algunos. En este caso ¡Viva el Papa Francisco!

No sólo critican duramente al PP, al PSOE y a Ciudadanos (los dos primeros han llevado a cabo todas las políticas criticadas duramente por los obispos y el tercero, anuncia esas mismas medidas a bombo y platillo en su “nuevo” programa electoral, programa del recambio), sino que piden públicamente perdón por no haberlo denunciado de manera  contundente antes.

¡Toma Jeroma pastillas de goma!

Dicen que es de sabios rectificar. No sé si los obispos son sabios, pero, desde luego, sé lo que es el católico que después de leer esto vote a PP, PSOE o Ciudadanos. Un gran pecador y además, de pecado mortal.

Ahora está confirmado por los obispos españoles: votar al PP, al PSOE o a Ciudadanos es pecado mortal porque sus políticas MATAN a la gente. Las políticas neoliberales de PP, PSOE y Ciudadanos ASESINAN a las personas a base de cuchillas en las fronteras, desahucios, explotación laboral, maltrato social, paro estructural, mentira endémica y corrupción congénita.

EL PP, el PSOE y Ciudadanos incumplen gravemente TODOS y cada uno de los Diez Mandamientos.

Los obispos, ahora, dicen lo mismo que digo yo, y piden perdón por no haberlo dicho antes.

Católicos ¿qué más queréis para considerar en razón y en sentido común que vuestra fe os IMPIDE votar al PP, a PSOE  o a Ciudadanos? ¿Qué más queréis, que venga Dios a decíroslo, coño?

No se puede servir a Dios y, a la vez, al PP, al PSOE y a Ciudadanos. Hay que elegir.

O católico o pecado mortal. O Dios o el dinero. O el Ser Humano o el dinero. Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo, esta es la base de la ley y todos los profetas, mandamiento base de todos los demás, y es un mismo y único mandamiento:  Amar a Dios supone Amar a la Humanidad y viceversa.

Católicos de los de toda la vida: NO PODÉIS VOTAR NI AL PP, NI AL  PSOE  NI A CIUDADANOS PORQUE ESTARÉIS COMETIENDO PECADO MORTAL.

Esto está justificado teológicamente, es correcto y es, teológicamente hablando, impecable.

Así que ya sabéis. O Dios y el Ser Humano, la Persona, o el Dinero, el PP,  el PSOE y Ciudadanos. Hay que elegir, no se puede servir a los dos porque servir a uno implica faltar a otro.

Al PP, al PSOE y a Ciudadanos ya no los quiere ni DIOS. Y no hay nada peor que se pueda hacer en el Universo que hicharle las pelotas a Dios. Y os aseguro, que con todo lo que está pasando, ya las tiene lo bastante hinchadas como para arriesgarse a hinchárselas siquiera un poquito más.

Dios el lento a la ira y rico en misericordia. Pero “lento” no significa “inaccesible”, así que, ojo, ya sabéis lo que ha pasado en la historia las pocas veces que a Dios se le han hinchado los cojones.

Dios dice: NO VOTÉIS AL PP, NI AL PSOE, NI A CIUDADANOS.

Hacedle caso o no le hagáis caso. Podéis hacer lo que queráis, tenéis libre albedrío.

Ahora, hacer lo que quieras no implica no asumir las consecuencias de tus actos. Si votáis a alguno de estos tres partidos anti-Dios ergo anti-Humanidad le váis a terminar de hinchar los cojones a Dios el poquito que le falta para que haga alguna burrada como las que tan pocas, pero significativas veces, ha hecho a lo largo de la Historia.

Vosotros elegís. Como siempre.

 adoranser

Anuncio publicitario
Al PP ya no lo quiere ni Dios (y tampoco a Ciudadanos)

El PP es el Partido de Gente Odiosa

El PP es el Partido Odioso. El PP es el Partido de Gente Odiosa.

Todos los del PP son seres repungantes y odiosos.

Todo, absolutamente todo lo que hacen es repugnante y odioso.

Siempre mienten, siempre roban, siempre engañan, siempre se piensan que somos idiotas.

Siempre prevarican, siempre actúan contra el pueblo, siempre dañan al pueblo.

Siempre son caciques, siempre desprecian al pueblo, siempre se piensan que somos ganado, siempre se piensan que somos sus siervos, siempre se piensan que somos piltrafillas.

Siempre se creen que el dinero público es suyo, siempre se creen que este país es su coto privado de caza. Siempre se creen los dueños. Siempre se creen los amos.

Siempre dan asco, siempre producen vómitos intermitentes, siempre dan pena.

Siempre son sicópatas, siempre disfrutan haciendo daño, siempre disfrutan haciendo sufrir. Siempre son buitres, siempre son como lobos, siempre son depredadores, siempre son parásitos.

Esto es el PP y todos los que lo forman.

Si, hoy en día, alguien vota al PP, sólo hay dos posibilidades: que sea gilipollas o que sea un auténtico hijo de puta.

O las dos cosas juntas.

El que vota al PP nos roba a todos.

adoranser

El PP es el Partido de Gente Odiosa

Las Leyes no se obedecen, se Infringen

El único sentido de una ley es infringirla.

El verdadero ser humano, la auténtica persona, no se rige por leyes sino por el sentido común y el bien común. El verdadero ser humano no obedece: coopera.

Las sociedades basadas en leyes, tal como todas las actuales, son sociedades humanas muy primitivas, infantiles. El niño obedece, sin embargo, el adulto es libre y decide, en sentido individual y colectivo simultáneamente.

Estamos en esa transición: de los sistemas autoritarios, jerárquicos, patriarcales, basados en leyes a los sistemas horizontales, asamblearios, ecofeministas, basados en el sentido común, el bien común, los cuidados, el consenso, los acuerdos y la cooperación.

Sociedades Adultas.

adoranser

Las Leyes no se obedecen, se Infringen

Todo es Mentira

Como decir las verdades parece que no vale de mucho, vamos a decir todo lo que es mentira.

Es mentira que haya crisis

Es mentira que no se puedan hacer las cosas de otra manera

Es mentira que no quede más remedio

Es mentira que nos tengamos que apretar el cinturón

Es mentira que hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades

Es mentira que Rajoy no sepa nada

Es mentira que Soraya no sepa nada

Es mentira que Rato sea inocente

Es mentira que Montoro sea inocente

Es mentira que España sea una Democracia

Es mentira que en España se respeten los Derechos Humanos

Es mentira que Rita Barberá es inocente

Es mentira que lo privado funcione mejor que lo Público

Es mentira que lo privado sea más barato que lo Público

Es mentira que lo privado sea mejor que lo Público

Es mentira que el PP sea un partido democrático

Es mentira que los del PP sean demócratas

Es mentira que el PP se preocupa de las personas

Es mentira que el PP trabaja para las personas

Es mentira que España no pueda ser una República

Es mentira que la monarquía sea necesaria e imprescindible

Es mentira que se esté creando empleo

Es mentira que se esté creando empleo de calidad

Es mentira que la economía esté mejorando

Es mentira que el PP esté haciendo cosas buenas para los españoles

Es mentira que algo de lo que dice el PP sea verdad

Es mentira que en España haya libertad de expresión

Es mentira que en España haya libertad de manifestación

Es mentira que en España se respeten los Derechos Humanos

Es mentira que esto no lo haya dicho antes

Es mentira que tengamos una deuda

Es mentira que legalmente no se puedan parar los desahucios

Es mentira que los bancos actúen según la legalidad

Es mentira que haya algún político no corrupto

Es mentira que haya algún gran empresario no corrupto

Es mentira que haya alguna multinacional no corrupta

Es mentira que haya alguna constructora no corrupta

Es mentira que haya algún ayuntamiento no corrupto

Es mentira que no se puedan subir los sueldos

Es mentira que no se puedan subir las pensiones

Es mentira que no haya dinero para la Sanidad Universal

Es mentira que no haya dinero para dependencia

Es mentira que no haya dinero para investigación

Es mentira que no haya dinero para educación

Es mentira que no haya dinero para el tratamiento de la Hepatitis C

Es mentira que no se puedan cambiar las cosas

Es mentira que haya que obedecer las leyes a cualquier precio

Es mentira que haya que obedecer las órdenes a cualquier precio

Es mentira que lo que haces no vale para nada

Es mentira que todo esto sea mentira

Porque a nosotras nos gusta decir la verdad… ¿Verdad?

adoranser

Todo es Mentira

¿A las Barricadas?

Mientras comía he estado viendo el telediario de Tele-5 de principio a final y ni una noticia de Rato, ni una noticia de política de ningún partido, sólo noticias estúpidas, algunas de los rincones más alejados del mundo.

Los tres primeros titulares: «El gobierno saca una ley para cobrar el paro de golpe», que siempre se ha podido hacer, «Hoteles ocupados al 100%, éxito turístico total, suben los precios de los hoteles», la economía va bien y «No se sabe seguro si el fuel llegado a las playas canarias es del barco hundido», esto ya, surrealista.

Es monstruoso. Son monstruos. No sólo Tele 5, supongo que habrá pasado en todos los telediarios. Es en sentido más amplio.

Es monstruoso, esto es peor que la peor de las distopías de la ciencia ficción, peor que «Un mundo feliz», peor que «1984», peor que «Farenheit 451».

Al saber el PP que va a quedar ya en tercer o cuarto lugar según las encuestas, son tan caciques prepotentes y anti-democráticos que están intentando crear a través de todos los telediarios una Realidad Paralela.

Es monstruoso. Son monstruos. Estos Caciques monstruosos y brutales del PP no van a dejar arrebatarse el poder ni siquiera por las urnas. Me temo que vamos a tener que combatir en las barricadas.

Ojalá me equivoque, pero todo va apuntando en esa dirección.

adoranser

¿A las Barricadas?

Cuando las Leyes son Ilegales

El  otro día me encontré con Sergio, un amigo abogado que tengo. Hacía tiempo que no le veía y, el hombre, por lo que parecía, venía algo desesperado.

“Chaval, ¡qué pasa!” – Me dijo al verme.

“Hombre, Sergio, ¡cuánto tiempo! ¿Qué tal?” – Contesté.

“Calla, calla, que vengo de una conferencia del Colegio de Abogados y se me han puesto los pelos de punta. Bueno, y además ya sabes que de toda la vida me he dedicado sobre todo a temas relacionados con Derechos Humanos y he trabajado en esa línea, o sea, que vengo de largo del tema…” – Me suelta.

“¿Qué tema, tío, no me asustes?” – Pregunté intrigado.

“Mira, macho, mientras nos tomamos unas cañas, que necesito más que nunca, te lo cuento… Eso sí, a las tres primeras invitas tú.” – Ya se empezaba a pergeñar una larga noche de confesiones y alcohol.

Unas rondas y dos garitos después, Sergio, empieza a “confesar”.

“Esto es una mierda, macho, estoy hasta los cojones de este país, de sus políticos, de sus jueces, del gobierno y de la policía.” – ¡Ahí, duro, Sergio, como a ti te gusta! Continuó.

“Han sacado hace ya tiempo directivas europeas para mejorar las garantías de los derechos de los detenidos y el gobierno español se niega a trasponerlas a la legislación nacional, tal como es obligatorio estando en la UE, por lo que Europa va a sancionar a España.” – Empezó su confesión.

“¡No me digas, colega!” – Intentando yo seguir la conversación de “abogados”.

“¡Calla, calla, que eso es casi la punta del iceberg!” – Exclamó. Mi quinta caña me hacía ser ya un experto en derecho por lo cual le dije, animándole:

“¡Sigue, macho, cuéntame! ¡Qué cabrones! ¿No?” – Yo, emocionado.

“Hay muuuucho más. Te cuento.

Hace ya muuuuuchos meses, el Tribunal Superior de Justicia Europeo dictaminó que el artículo de la Ley Hipotecaria española que faculta para poder desahuciar a la peña de sus casas, es ilegal e incompatible con el Derecho Europeo e instó obligatoriamente a España a cambiar esta ley y, de no hacerlo, igual que lo que te he dicho antes, sanción que te crió.

Pues igual que con lo de antes, ha pasado el plazo legal para cambiar la Ley Hipotecaria y prohibir todo desahucio, obligados por la UE, y, ¿adivinas lo que ha hecho el gobierno español?” – A Sergio ya se le iban las eses y parecían zetas.

“¡Niiiii puto caso!” – Exclamé yo al tiempo que me pasaba a mi primer cubata de ron.

“¡Bingo! Esto significa que, a pesar de ser los desahucios ya ilegales, ilegales, macho, ilegales por un dictamen obligatorio de la UE, el gobierno español se niega a acatarlo y sigue echando a ostia limpia a la gente de sus casas. Bueno, las ostias se las dan los policías que van a desalojarlos, mandados por delegación de gobierno… ¡Por cierto!” – Conozco a Sergio, su primera idea brillante de pedete lúcido de la noche.

“¡Por cierto!”  – Continuó –“Me acabo de dar cuenta de una cosa. Cuando cambie el gobierno de este país, si es que el actual se va de una puta vez, pues resulta que todos los policías que han participado en desahucios tras la sentencia del Tribunal Supremo de la UE dictaminando ilegales los desahucios en España,  de Julio de 2014, podrán ser encausados, juzgados y condenados, incluso expulsados del cuerpo, por detención ilegal, o sea, secuestro, entrada ilegal en domicilio privado, agresión, malos tratos, etc. Esto es así aunque ellos aleguen que recibían órdenes porque ningún policía debe obedecer órdenes ilegales, eso es así por derecho. Es decir, se van a petar a los mandos, pero también a los números. ¡Que se jodan!” –Sergio también había empezado ya con los cubatas de ron.

“¡Hijo putas, que se jodan, por echar a la calle a bebés, a niñas y a niños, a enfermos, a inválidos, a familias desesperadas cuyo único delito ha sido quedarse sin trabajo… ¡Hijo putas, que se jodan!” – Yo ya iba por el tercer cubata de ron.

“Calla, macho, que aún hay más” – Sergio ya era dos Sergios.

“¿Máaaaas? ¡No me jodas, macho, a este paso te voy a decir la frase esa de que con Franco se vivía mejor, ¡Ja, ja ja! ¡Pónme un chupito de Jack Daniels!” – Le espeté al camarero.

“Sí, más, macho, tío, uffff, no veas… Sigo.

Resulta que a partir del 1 de Julio de este año… ¿2015, no? Entran en vigor la Ley Mordaza y el Nuevo Código Penal, la reostia, macho, tío” – Sergio comenzaba a tambalearse.

“¿Y a mí qué? Dossss leyes de mierda más. Total, desde el 1 de Julio a las elecciones de Noviembre hay cuatro meses escasos, no creo que puedan hacer mucho en cuatro meses estos hijo putassss del gobierno. ¡Camarero, he dicho un chupito de Jack Daniels!” – Le grité.

“¿A las elecciones de Noviembre? No da tiempo, macho. Mira, la Ley Mordaza, aparte de las multas brutales que te van a  poner sin tutela judicial, es decir, el policía es juez y parte, sólo por salir a mear o por tirarte un pedo más alto que otro, literal, esa ley legaliza la retención policial. La retención, no la detención, no, la retención. Retención, macho, tío, es cuando la diligencia no pasa por un juez, sino sólo por el policía que te retiene, es decir, en ningún momento tienen que comunicar a un juez ni que te han retenido, ni quién ha ejecutado esa retención, ni en la comisaría donde estás, ni nada de nada, la diligencia la hace la misma policía. Si el policía no cursa la diligencia en ningún momento, tú, simplemente, has desaparecido.” – Me suelta, así de golpe, el muy cabrón de Sergio.

Se me cortó el pedo de golpe, con lo cual, cambié mi petición original de chupito por la de cubata. Y doble.

“¿Pero qué me estás  diciendo, Sergio? ¡Tú estás borracho, cabronazo!” – Le dije, incrédulo y asustado a la vez.

“Sí, macho, estoy borracho, ¡anda, rima y todo!, estoy borracho pero lo que te digo es rigurosamente cierto. Estúdiate la Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Mordaza y verás, Barrabás… ¿Nos apostamos una cena donde tú ya sabes a que tengo razón?” – Dijo Sergio, desafiante.

El sitio ese, donde tú ya sabes, tiene unos precios excesivamente altos, como para que Sergio, aunque estuviera pedo, no se estuviera tirando el farol. Le conozco perfectamente. Entonces a mí sí que se me cortó el pedo. O se me multiplicó, ya no me acuerdo muy bien de todo lo que sucedió esa noche.

El puto de Sergio, al ver mi cara de miedo, siguió acojonándome. Sergio sólo tenía un defecto. Cuando sabía donde dolía, apretaba más fuerte.

“Pues eso no es nada comparado con el Nuevo Código Penal, que, como te he dicho, piltrafilla, también entra en vigor el 1 de Julio de 2015.

Algunos lo llaman Código Penal Minority Report, ¿y sabes por qué?” – Odio la sonrisa perversa de Sergio cuando sabe que va a rematar con una estocada.

“¿Por qué?” – Le dije yo temblando con la que me iba a soltar.

“Pues, sencillamente, porque un juez te puede internar, y de por vida, si quiere, sin que tú hayas cometido ningún delito, si que tengas ni siquiera antecedentes, sin que haya pruebas en tooooooodo el universo de que tú has hecho algo malo, simplemente porque al juez le caigas mal, no le gusten tus pintas, o esa mañana se haya levantado torcido, argumentando que él piensa, el juez, que en un futuro puedes llegar a cometer algún delito. ¡Cágate al lorito! ¡Anda, otro pareado!” – Sergio es un auténtico mamón.

“¡Venga, coño, Sergio, esa sí que no me la trago, me estás vacilando, cabronazo!” – Yo estaba más asustado que cabreado. Sergio es una auténtica máquina en derecho y lo que él dice, va a misa. Sólo existía la remota posibilidad en este caso de que Sergio me estuviera vacilando.

“¡Que no ostias, coño, cojones! ¡Que es la puta verdad lo que te digo, macho!” – Ahí me cagué las patas abajo. Cuando Sergio se pone así estando borracho, es que no miente ni de coña, le conozco desde hace miles de años. Me cagué no por la ira de Sergio, sino por lo que significaban sus palabras: todo lo que estaba contando era rigurosamente cierto. Sergio es una auténtica máquina en todo lo relacionado con el derecho. Siguió. Como para acojonarme más y demostrar su habilidad en temas legales, entonces empezó con lo que yo llamo “la metralleta” cuando Sergio se pone en ese estado.

“¡Y por el mismo Nuevo Código Penal te pueden prohibir ir con tus amigos de toda la vida. Y con tu novia. Y te pueden prohibir seguir en la asociación de montañismo de tu barrio! Y todo esto solamente con que un juez opine subjetivamente que incrementan tu peligrosidad social… ¿Y qué coño significa peligrosidad social, ostias?… ¡Igualito que con Franco! ¿Qué coño igualito? ¡Aún peor! Y te pueden meter hasta dos años en la cárcel por invitar a una caña a una persona sin papeles, o por dejarle dormir en tu casa, macho. ¿La que te ligaste el otro día, esa tía tan maja, que molaba tanto, que era lista, inteligente, además de estar como un tren? ¿Te acuerdas, no? Pues ahora podías estar en la cárcel dos años. ¡Macho, el polvo más caro de tu vida!” – Cómo se pasa el mamón de Sergio a veces – “Y además viola varios principios jurídicos, entre ellos el de no poder sancionarte dos veces por la misma cosa. Hay cosas por las que te van poner multas brutales de hasta 600.000 euros por la Ley Mordaza, derecho administrativo, y te van a meter, además, varios años en la cárcel, derecho, penal. Esto debería ser imposible por el principio jurídico que te digo. ¡Hijos de putaaaaa!” – Sergio ya había sobrepasado el punto de pedete lúcido.

“¿Pero sabes lo que más me cabrea de todo, macho, tío? ¡Te quieeeero!” – Sergio ya había pasado a la fase de exaltación de la amistad.

“No, sé, colega… ¡Pero no toques, para qué tocas!” – Le tuve que decir, ante sus intentos claros de morreo mientras me aprisionaba entre sus brazos. Como amigos, eh, como amigos.  Pero morreo al fin y al cabo…

“Pues lo que más me cabrea es que el Nuevo Código penal que han sssacado esssstosss hijo putasss ladrones, corruptos, mamones, hijossss de perrra mentirosos” – Sergio en fase destroy – “del gobierno, suaviza, hijos putas, suaviza, ¡Suavizaaaaaaaaaaaaa!” – Se levantó a duras penas del puf para gritárselo a todo el mundo, que no le oyó por la música atronadora del garito, parecía, más bien, que cantaba al ritmo de esa música –“¡Lo que masssss me cabreeeeaaaa es que suaviza las condenas para delitos de guante blanco, es decir, los que cometen todos los miembros del gobierno, todos los diputados, senadores, alcaldes, concejales, de todos los partidos políticos y sus amigos, todos los banqueros, todos los grandes empresarios y todos los que poseen grandes fortunas, es decir, los putoooos ladrooonesssss” – Y se levantó otra vez para gritar sin que nadie le oyera – “¡Polítiiiicossssss hijos de putaaaaaaaa, me cago en toooodos vosoooootrooooooossss!”

En esos momentos mi pedete que yo creía lúcido pero que era ya tan destroy como el de Sergio, me hizo acordarme, a raíz de lo que gritaba contra los vientos de los altavoces Sergio de, una famosa frase de San Agustín de Hipona, Gran Sabio de la Iglesia, de cuando tenía sabios la Iglesia, que vivió entre los Siglos IV y V, un gran hombre, un tío guay: “Un rico, o es ladrón o es hijo de ladrones.” Sí, sí, el mismo San Agustín de “Ama y haz lo que quieras”. – Efectos del pedete lúcido-en-realidad-destroy.

Tened en cuenta que para esas alturas estábamos totalmente pedo los dos. La cosa acaba de la manera siguiente. Acaba en mi memoria, porque de lo que pasó después de esto, no consigo recordar nada…

“Pero bueeeeeno, Sergio, como te decía al principio, a partir del 1 de Julio sólo quedan cuatro meses para las elecciones, cambiamos el gobierno y a tomar por culo la Ley Mordaza y el Nuevo Código Penal… ¡Yo también te quiero!”  – Ahora era yo el que intentaba morrearle… ¡Qué escurridizo es el cabrón de Sergio, joder!

“¡Quita, coño… Sin tocar, para qué tocas!” – Me dijo y añadió a continuación, lo que hizo que esa noche los dos decidiéramos pasar de destroy a unknown:

“Soy abogado y muy bueno, además… Escucha bien lo que te digo.” – Me decía – “¿Pero tú de verdad te crees que tras cuatro meses de aplicar estas nuevas leyes va a quedar alguien que se pueda presentar a las elecciones para hacer frente al PP en las próximas generales? ¿Tú te crees de verdad que cualquier otro partido político, movimiento social, plataforma o persona va a sobrevivir  política o incluso físicamente, en ciertos casos, a la aplicación de la Ley Mordaza y el Nuevo Código Penal durante cuatro meses? ¿De verdad te crees que eso es posible, gilipollas, que no eres más que un pedazo de gilipollas? ¿De verdad te lo piensas?”

Y con lo siguiente que me soltó fue cando Sergio me remató y me pasé directamente al Jack Daniels, sin chupitos, en vaso de tubo, sin hielo y a pelo el resto de la noche, bueno, de la mañana más bien.

“¿No te has preguntado, de verdad, que no  has preguntado acerca de lo absurdo que es que un gobierno decida poner en vigor estas leyes sólo cuatro meses antes de su salida de dicho gobierno? ¿No actúan como si supieran que se van a quedar gobernando aunque todo apunta seguro a que no van a gobernar ni de coña? ¿De verdad piensas que lo hacen porque son tontos o prepotentes?

No, machote, no. Que te lo digo yo. Escúchame. Coño, que soy el puto amo del derecho, escúchame, macho. Han sacado estas leyes para entrar en vigor cuatro meses antes de las elecciones precisamente para no irse nunca y como medio para hacer realidad el no irse nunca. Como saben que van a perder las elecciones, van a aplicar estas nuevas leyes a rajoytabla, perdón, a rajatabla y en sólo cuatro meses de represión brutal van a desmontar cualquier competencia, cualquier otro partido político, movimiento social, asociación de vecinos o lo que les salga de sus santos cojones ponerse a desmontar.

Es que puede que ni haya próximas elecciones generales.»

En ese momento, no sé si por el pedo o por lo incontestable de las palabras de Sergio fue cuando decidí, decidimos, llegar al estado unknown hasta reventar. Lo llamamos estado unknown porque cuando llegamos a ese estado, en todas las ocasiones, ha sido imposible recordar a los dos días siguientes nada de lo que pasó en esos dos días anteriores.

Espero no haber infringido ninguna ley. El hecho es que no me acuerdo.

Saludos.

Dedicado a todas las personas que sufren represión en el estado español. Dedicado a todas las madres y padres de personas que sufren represión en el estado español. Dedicado a todas las plataformas y colectivos que trabajan contra esta represión. Dedicado a todas las plataformas y colectivos que trabajan por dar a conocer estas nuevas leyes e intentar impedir su aprobación y su puesta en vigor. Dedicado a todas y a todos los que trabajan contra la represión en todos los sitios.

Nota importante: el texto está redactado en clave humorística, pero las cuestiones legales planteadas son exactas y serán reales a partir del 1 de Julio de 2015.

adoranser

Cuando las Leyes son Ilegales

Software Libre y la Nueva Economía

La promoción del software libre debe ir acompañada por la plasmación de una economía no monetarista, no financiera, basada en los conceptos de función y utilidad, como medida de transacción y de tasación, en lugar del valor de las cosas o servicios, como en la economía actual, y como objetivos la maximización de esa función, funcionalidad y utilidad, uso de las cosas y servicios, en lugar de buscar la maximización del beneficio económico y de la acumulación de valor, o de deuda, como la actual, unidos, estos objetivos de una nueva economía, al íntimo e inseparable objetivo de la disponibilidad, de la accesibilidad generalizada de todas las personas a estos bienes y servicios para hacer uso de la función los mismos, ejecutar su utilidad y aprovechar su uso.

El software libre puede ser, a la vez que usuario de esta nueva economía, promotor estructural de la misma.

Puede ser una de las piezas claves en el desarrollo de esta nueva economía.

A escala global.

Esta nueva economía debe tener como ejes motores, al igual que el software libre, el bien común, el conocimiento colectivo, la compartición de ideas, la cooperación, en lugar de la competitividad. Tener en cuenta la valoración de las personas por el conocimiento que poseen y aportan (dinámicas generosas), en lugar de por el capital y bienes que poseen y que se quedan (dinámicas egoístas), y el prestigio de las personas y colectivos medidos por los mismos índices, antitéticos a los de la sociedad actual. Esto también supone un cambio radical de valores.

Esta nueva economía y este nuevo tipo de reglas y valores, traerían, como consecuencia, de manera automática, el desarrollo y proliferación de sociedades basadas en estos principios, por el mismo diseño estructural y por las mismas dinámicas y desarrollo de este nuevo tipo de economía y modelo de sociedad.

Sociedades en las que el software libre sería una de las principales maneras de gestionar el conocimiento colectivo, el bien común, los servicios a la sociedad, el acceso de todas a todo, la distribución justa de los bienes de este mundo y la materialización de sociedades justas y pacíficas, en las que sería agradable y alegre vivir, en lugar de suponer un ansia y un estrés insoportables para el ser humano.

Sociedades en las que, por diseño, se potenciara y primara el desarrollo de individuos y colectividades en toda su capacidad y posibilidades, no estando sometidos a dinámicas de explotación y exclusión, sino a dinámicas de cooperación, inclusión y respeto, respeto a todas y a todos, respeto a las minorías y a las y los más débiles, ya que al sustituir el motor de la competencia, de la competitividad, por el de la cooperación, el aporte, no se mediría a los seres por lo que rinden sino por lo que aportan, que no es lo mismo. No se mediría a las personas por lo que «valen» sino por su potencialidad de desarrollo y su aporte a la sociedad.

El aporte de los individuos a la sociedad no tiene por qué ser económico, material ni técnico. Puede ser afectivo, inmaterial, aporte de conocimientos y de saberes y aporte de ayuda y solidaridad. Estos aportes que indico, no tangibles, en las sociedades actuales se regulan valorándolos con referencia a patrones tangibles: el dinero, su valor monetario y financiero, con lo cual prostituyen la esencia misma de esos valores intangibles y su devenir, obligándoles a desarrollarse de manera no deseada, bastarda, impropia, al tener que dar cuentas medidas por un patrón monetarista y financiero, material, tangible.

Sin embargo, en una sociedad como de la que hablo, estos aportes intangibles serían evaluados con referentes propios de estos mismos aportes, referentes no diseñados desde el punto de la medición del valor (tangible) sino desde el punto de vista de la evaluación de la función que ejercen y de su desarrollo: todas y todos necesitamos cariño, afecto, cuidados, aprender y llegar a tener criterio propio, etc. Es necesario recibir y dar todas estas cosas por la función primordial que ejercen en el desarrollo del individuo y de la sociedad y también maximizar la función de estos aportes, haciendo, a su vez, generador y generadora, a cada una de nosotras y nosotros, de estos aportes para los demás. Es decir, el que recibe, también da y eso amplifica de manera exponencial la propagación de estos aportes necesarios.

No todo se puede medir, pero todo se puede evaluar. Uno de los errores más graves de las sociedades actuales, de las estrategias empresariales y también gubernamentales es querer medirlo todo para poder evaluarlo todo. Bien. Su error, craso y muy grave error, es el siguiente: no siempre es necesario medir para evaluar, pero lo que sí es siempre necesario es poder evaluar. Lo que queremos todas y todos en el fondo es poder evaluar lo que hacemos y nos han dicho que la única manera de evaluar es medir. Mentira. Se puede evaluar sin medir. Y no siempre se puede medir pero siempre se puede evaluar.

Para estos aportes intangibles hay que establecer maneras de evaluación no-métricas, no-medicionales, sino, más bien percepcionales, referentes a la percepción. Esto se asocia más con la idiosincracia propia del ser humano, de las personas, que las métricas tradicionales.

Y en estas nuevas sociedades, ergo economías, no monetaristas, no financieras, en las que la base no es el valor sino la función y las que el objetivo no es incrementar valor (acumular) sino incrementar función (disponibilidad y continuidad),  funcionalidad, entendida funcionalidad en un sentido amplio que incluye disponibilidad, accesibilidad generalizada de todos a todo, y continuidad en el tiempo de los servicios prestados, tiene todo el sentido tender incluso a primar aportes intangibles evaluados de maneras no-métricas, sino percepcionales, que darían como lugar, a una sociedad infinitamente más humana, agradable, amable, vivible, que las sociedades en las que vivimos ahora.

El sofware libre está transido de toda esta filosofía que explico. Todo esto, es la base filosófica del sofware libre, más allá de consideraciones técnicas y meramente relativas a los sistemas de información, entendiendo, entonces, el software libre como una de las bases, columna vertebral, pilar y cimiento, a la vez que gestor, desarrollador y propagador, motor, de estas nuevas sociedades y economía.

No serían ya más las sociedades o sociedad de la información sino Las Sociedades del Conocimento, La Sociedad del Conocimiento, entendido conocimiento tal como lo predica la filosofía del software libre: conocimiento colectivo para el bien común. Entendido conocimiento como sabiduría, no como expertise, tal como se entiende actualmente.

Ya no queremos más expertos, ahora necesitamos a sabios.

Esto tiene que ver también con el Ecofeminismo.

Y ya no serían más los sistemas de información sino los Sistemas del Conocimiento. Los Gestores del Conocimiento. Los Sistemas del Saber, los Gestores del Saber. Los Sistemas de la Sabiduría o los Gestores de la Sabiduría.

Sería pasar de las sociedades anti-humanas a las sociedades humanas, de las sociedades diseñadas contra el ser humano a las sociedades diseñadas para la promoción de la persona, entendido la persona en su conjunto colectivo, individual y en unión coherente con la naturaleza, de la que es parte inseparable la persona, el ser humano.

De las sociedades de la tristeza endémica, infelicidad, a las sociedades de la alegría generalizada, la felicidad.

Las Sociedades del Conocimiento. Las Sociedades del Saber. Las Sociedades de la Sabiduría. Las Sociedades de la Felicidad.

Es posible, es el momento y lo tenemos que hacer.

Entre todos y todas.

Adolfo Ranero alias adoranser

Software Libre y la Nueva Economía

El Representado Usurpado o el Representante Usurpador

El otro día me encontré por la calle con un amigo de toda la vida que venía agitado y echando chispas.

“¿Qué te ha pasado, hombre?” – Le pregunté.

“Nada, nada. ¡Ufff! ¡Joder!” – Resoplaba.

“Venga, tío, cuéntamelo, que te veo que vas a explotar” – Le dije.

“¡Estos abogados! ¡Joder! ¡Es que no hay por dónde cogerlos!” – Seguía resoplando.

“Manolo, hombre, serénate y cuéntame.” – Le rogué.

“Está bien, está bien.”

Nos fuimos a una terraza del centro, el día soleado, y dos o tres vermús después, acompañados de tapa de anchoas, me confesó la causa de sus pesares.

“Mira, tío, es que lo que me ha pasado no tiene nombre, no tiene nombre. Es que no hay derecho.” – Seguía resoplando.

Al final, se decidió y empezó a contarme.

“Resulta que esta mañana temprano había quedado con mi abogado para ir a resolver un asunto que tenía pendiente.

El asunto era el siguiente: una tía abuela mía, de la que hacía tiempo que no sabía nada, resulta que ha fallecido recientemente y por lo visto, no sé muy bien por qué, testó a mi favor.

Pues bien. Conseguimos que su abogado nos enviara una copia del testamento, para ver en qué consistía, antes de ir al notario para aceptar o rechazar dicho testamento. También, muy amable su abogado, nos envió un informe del último estado financiero de mi tía abuela y de las deudas que poseía.

Mi abogado y yo, después de mirarlo todo detalladamente, y a pesar de que mi tía abuela me dejaba su casa del pueblo, llegamos a la conclusión de que, a causa de una antigua deuda que poseía mi abuela con hacienda y que no había satisfecho ni atendido las reclamaciones durante muchos años, pues no merecía la pena aceptar la herencia ni la casa, puesto que el valor del  importe final de la deuda era muy superior al valor actual de la casa. Era lo que se llamaba, según mi abogado, una herencia envenenada.

Así,  mi abogado y yo acordamos, ayer mismo por la tarde, presentarnos esta mañana en el notario correspondiente y, una vez leído el testamento, proceder a su rechazo.

Mi abogado me repitió una y mil veces, que eso era lo mejor, que era exactamente lo que íbamos a hacer, que debíamos mostrar los dos la misma opinión ante el notario para evitar dudas y que él, desde luego, se comprometía totalmente a defender esta  postura que habíamos acordado, si es que fuera necesario y allá donde fuera necesario.

Ayer mismo por la tarde tenía su compromiso firme a este respecto. Tras un fuerte apretón de manos, salí de su despacho.

Pues nada, esta misma mañana temprano nos presentamos ante el notario y cuál será mi sorpresa, tamaña y desmesurada, cuando, nada más entrar, sin ni siquiera dejar al notario leer el testamento, va el andoba de mi abogado y le suelta:

  • Señor notario, mi representado y yo ya hemos tenido oportunidad de leer el testamento, estamos de acuerdo en los términos y condiciones del mismo y hemos decidido aceptarlo. – Dice mi abogado.
  • ¿Cóooomo? – Le dijé yo – ¿Pero qué dices, Javier? – El nombre de mi abogado – ¡Habíamos hablado ayer mismo todo lo contrario! ¡Yo no quiero aceptar este testamento! ¡Es una herencia envenenada!
  • ¡Silencio! – Me dice Javier – ¡Yo soy tu representante ante la ley y hablo en tu nombre por los poderes que la misma me da, así que, por favor, calla y espera a que termine todo el trámite!¡Y un poquito de respeto a tu representante, que soy yo, hombre! ¡Habráse visto!
  • ¿Pero te has vuelto loco, Javier? ¡Que yo no quiero esa herencia! ¡Que es una herencia envenenada! ¡Que tiene una deuda que no voy a poder pagar en la vida!¡Y que aunque tú seas mi representante, yo soy el representado, yo soy yo, estoy aquí y digo que no! – Le grité yo.
  • ¡Manolo! – Me dice mi abogado – ¡Cálmate, por favor, no me hagas llamar a ningún miembro de las fuerzas de seguridad! ¡Yo soy tu representante legal y tú me has dado poder para actuar en tu nombre! ¡Mira el poder notarial que tengo con tu firma para actuar en tu nombre! ¡Por favor, respeta a las instituciones, cállate, siéntate, no digas nada, no te muevas y espera a que acabe el trámite!¡Sé respetuoso con las leyes e instituciones! Desde luego, Manolo, no me esperaba esto de ti. –Suelta, para más inri, el vainas de mi abogado.
  • ¡Y una mierda, pedazo de cabrón! – Yo cada vez más nervioso y atónito, ya fuera de mí – ¡Tú eres mi representante, pero yo soy el representado y estoy presente y te estoy diciendo que no quiero el testamento y que no quiero firmarlo ni aceptarlo! ¡Eres un desgraciado! ¡He dicho que no quiero ese testamento! ¡Como representado tuyo que soy te quito verbalmente ese poder que te firmé y, además, qué coño, es que estoy presenteeeeee, estoy presenteeeeeeee, hooola, soy yoooooo, yo mismooooo y no quiero firmar ese puuutoooooooo testamentooooo, pedazo de hijo de la gran putaaaaaa! ¿Verdad, señor notario que esto es una locura? – Dirigiéndome ahora al notario – ¿Verdad, señor notario, que esto es completamente surrealista? ¡Él es mi representante, pero ostias y reostias, es que el representado soy yo y estoy aquí de cuerpo presente, no me entienda mal y menos en estas circunstancias, me refiero a que estoy aquí físicamente, que no quiero firmar este testamento envenenado, que no quiero asumir esa deuda que no es mía y que no voy a poder pagar en la vida y que este pedazo de cabrón que es mi abogado deja de serlo en este mismo instante!¡Javier eres un auténtico pedazo de cabróoooooon! – Mi sorpresa e indignación eran ya casi infinitas.

Ante lo cual y ante mi desesperación que entonces se convirtió ya en total, el notario, va y dice el muy cheli:

  • Yo no sé nada, señor, – Refiriéndose a mí – yo lo único que sé es que es usted un maleducado, un grosero y una persona violenta que parece a punto de agredirnos, por lo cual, mientras usted chillaba tirándose de los pelos y amenazándonos, he llamado a la policía desde mi móvil y parece que ya están entrando por la puerta para llevárselo. Por el tema legal del testamento, no se preocupe, yo continúo con su abogado y tranquilo, que él puede firmar en su nombre, ya que tiene el poder firmado por usted que antes ha mencionado y que nos ha enseñado a ambos.
  • ¡Hijos de putaaaaaaaaaaa! – Gritaba yo mientras me arrastraba por las escaleras, esposado y a golpes, la policía nacional, me metían en una lechera, porque venían de vigilar una mani y les pilló de paso, y me repartían unas cuantas caricias más dentro de la lechera a ver si me calmaba. Deformación profesional.

Al final, me han tomado declaración y me acaban de soltar de la comisaría de Moratalaz, que el bufete del notario estaba al lado. ¿Qué te parece? Y, además, me han entregado una copia del testamento que nunca quise firmar, que ya de paso les había dado a la policía mi abogado al ir a hacer los trámites para que me sacaran del calabozo.

Ahora tengo una casa que no quiero, una deuda que no puedo pagar, unas cuantas magulladuras de las caricias de la policía y una denuncia por amenazas y agresión,  además de un abogado que es un pedazo de cabrón que la próxima vez que le vea, entonces sí que va a tener que llamar a la policía.

Estoy tan desesperado, macho, que no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.” – Como siempre, Manolo, haciendo gala de su buen humor incluso en las peores situaciones.

Atónito y ojiplático, además de indignado, a duras penas conseguía acabar de escuchar el relato de mi amigo, pulsionado, en parte por la rabia y en parte por el alcohol del quinto ó sexto vermú que me tomaba al ritmo de su historia. Con tapa de anchoas, por supuesto.

Cambiad el abogado por el gobierno, los diputados, senadores, presidentes y alcaldes, a Manolo, mi amigo, por vosotros, al notario, por las leyes y legalidad vigentes, sus garantes y ejecutores, al testamento por los rescates a los bancos, nuevas leyes y acuerdos a los que está llegando el gobierno y a la policía por la policía. La policía siempre es la policía.

Esto es exactamente lo que nos están haciendo los políticos y deberíamos ser conscientes de ello. No nos representan, nos usurpan. Los políticos han usurpado al representado. El representante está usurpando, no representando, está usurpando al representado.

Como decía Rousseau, “Cuando el representado habla, el representante se calla”.

O así debería ser.

adoranser

El Representado Usurpado o el Representante Usurpador

Los Paradigmas de la Nueva Economía (Segunda Parte)

La primera parte de este artículo es https://adoranser.wordpress.com/2015/04/13/los-paradigmas-de-la-nueva-economia/

Esta segunda parte se puede leer independientemente, pero se comprenderá mejor leyendo la primera parte.

En la economía actual la base de la medida es el valor y el objetivo es acumular valor, maximizar valor.

Si anulamos el concepto de valor, la economía cambia y, además, es imposible acumular valor.

En la Nueva Economía, la función es lo que se tiene en cuenta en lugar del valor. La medida de intercambio no sería una medida basada en el valor sino en la función, funcionalidad, entendida en sentido amplio que incluye el uso y la necesidad.

Es decir, el objetivo, en lugar de producir y acumular valor será potenciar la función. Será maximizar la funcionalidad, la utilidad de las cosas. No se cambia el objetivo de acumular valor por el de acumular función, que acabaría convirtiéndose en un valor en sí misma, sino que se cambia el objetivo de producir y acumular valor por el de ejercer función y maximizar la utilidad.

Estos conceptos de función y utilidad incluirían la disponibilidad, la accesibilidad de la gente, de las personas a esas funciones, a esos usos. Es decir, a la vez que el objetivo es maximizar la función, ese objetivo incluye maximizar el acceso de la mayoría de las personas a esas funciones, a esas utilidades.

Al establecer una economía en la que la medida de las transacciones sea la función y el objetivo a conseguir sea la maximización de esa función, incluyendo la maximización de la disponibilidad y acceso por parte de la gente de esa función, se tienden a establecer, naturalmente, dentro de este modelo económico, dinámicas cooperativas y sinérgicas en lugar de competitivas y excluyentes, como son las de la economía actual.

En esta nueva economía no tendría sentido la propiedad privada: al maximizar la función de los bienes y servicios y la disponibilidad y accesibilidad de los mismos para todas las personas, no tendría ningún sentido el querer tener cosas, en el sentido de posesión en el que se entiende el “tener” actualmente, ya que todas las funciones necesarias de una sociedad estarían disponibles para todo el mundo.

Esta nueva economía también retroalimentaría la propia conciencia y educación en la sociedad: ya no se valoraría al que tiene mucho, sino más bien, al que sabe mucho y sabe hacer muchas cosas y que, además, las ofrece desinteresadamente a las y los demás.

Por decirlo de algún modo, los ídolos de la sociedad y ejemplo para niñas y niños ya no sería la gente que tiene, que posee mucho, sino la gente que sabe mucho, que sabe hacer muchas cosas y que las ofrecen generosamente a las y los demás, por el principio de maximización de la disponibilidad y accesibilidad de esta nueva economía.

Los “ganadores” y modelos en esta nueva sociedad con este nuevo tipo de economía serían los sabios y no los ricos. En realidad, sería imposible que hubiera ricos, ya no tendría sentido ni sería posible, por diseño.

Esta economía, en lugar de favorecer sociedades basadas en el consumo y en el egoísmo, como las actuales, favorecería sociedades basadas en el aprendizaje, en el conocimiento, en el saber y el ofrecer.

Estas sociedades no anunciarían el consumo, el consumismo, y la posesión privada y egoísta como medida para alcanzar la felicidad, sino que ofrecerían el aprender, el saber y el compartir como medios de alcanzar la felicidad.

Estas nuevas sociedades no ofrecerían como camino para alcanzar la felicidad la acumulación egoísta de los bienes sino el crecimiento personal y colectivo en el saber, en el conocimiento y su compartición generosa entre todas y todos.

Por ejemplo: los jóvenes ya no saldrían los fines de semana a consumir drogas, alcohol y consumirse los unos a los otros, sino que, más bien, la diversión estaría en aprender, crear, compartir y amar.

No serían sociedades en las que se buscaría ansiosamente la alegría, sino que serían sociedades que, más bien, generarían alegría, felicidad, en lugar de depresión, irascibilidad, estrés e infelicidad generalizadas, tales como las actuales.

Serían Sociedades de la Alegría. Sociedades de la Felicidad. Sociedades del Conocimiento.

El amor es generoso o no es. Parece muy cursi, pero estas sociedades tenderían al amor en lugar de la agresividad, el odio y la violencia, porque, de manera natural se tendería a la dinámica del amor, entendida en sentido amplio.

Estas nuevas sociedades serían sociedades de la creación, en lugar de sociedades de la destrucción, como las actuales.

El único final lógico de las sociedades humanas tal como las conocemos en la actualidad es su propia autodestrucción, por sus propias dinámicas. Sociedades de la destrucción.

Sin embargo, en este nuevo tipo de sociedades basadas en nuevos paradigmas económicos, no habría fin lógico de estas sociedades, salvo cambios geológicos de gran alcance, sino que serían sociedades tendentes a la permanencia en el tiempo, la estabilidad, la cooperación, la paz, la justicia y la felicidad. Sociedades del amor. Sociedades de la creación, porque crean, en lugar de destruir.

Serían, también por decirlo de alguna otra manera, sociedades eternas, en el sentido de permanencia en el tiempo, en lugar de sociedades finitas o abocadas a su propio fin, tal como son las actuales.

En las teorías evolutivas más modernas se observa cómo, realmente, sólo subsisten, permanecen, los ecosistemas cooperativos, no los competitivos, tal como se creía antiguamente.

Estos nuevos postulados verifican estos nuevos descubrimientos.

Estamos en el prolegómeno, en la antesala, de Las Sociedades de la Alegría, la Felicidad y el Conocimiento y el Amor. Las Sociedades de la Justicia. Las Sociedades de la Libertad.

 adoranser

Los Paradigmas de la Nueva Economía (Segunda Parte)

La gente que quería ser feliz y no normal

Corre el año 2070. Un nieto y su abuelo salen a pasear por el parque. Todo está tranquilo, reposado, feliz. Los demás niños y niñas juegan alegres y contentas.

Matías, que es nieto del que os hablo, cansado ya de la tierra y los columpios, se acerca a su abuelo, Esteban, que con sus setenta años – Hace ya más de diez que se jubiló – contempla con amor e ilusión a su nieto, sabiendo el halagüeño futuro que le espera.

“Abuelo, abuelo, cuéntame otra vez cuando las personas dejaron de ser esclavas, por fa, abue, por faaa, cuéntame el cuento de la gente que quería ser feliz y no normal.” – Dice Matías.

Esteban, sonriente, con esa sonrisa calmada, placentera, pero sobre todo segura y reposada que da la sabiduría, haciéndose el remolón, finalmente accede a la petición de su nieto.

”Está bién, Matías, está bien. Ven, siéntate aquí y no me interrumpas. Esta historia es muy importante que la recuerde todo el mundo. Ya sé que la estudiáis en el colegio,  pero no está de más recordarla de cuando en cuando.”

El anciano comienza el relato:

“Corría el año 2015. Yo apenas tenía quince años y, por aquella época, estudiaba en el instituto.

Recuerdo lo convulso de la época: los que mandaban entonces habían inventado una cosa que se llamaba crisis.”

“¿Qué es una crisis, abuelo?” – Le interrumpe Matías.

“Te he dicho, Matías, que no me interrumpas, ahora lo entenderás. Sigo.

A pesar de que había de toooodo en el mundo de sobra para toooodas y tooodas las personas, la gente que mandaba, se había vuelto muy muy mala, y se dedicaron, desde que yo era pequeño, a decirle a la gente unas mentiras muy muy grandes. ¿Sabes que mentir está mal, verdad, Matías?”

“Sí, abue, lo sé. Sigue, sigue, por favor.” – Contestó el nieto.

“Bien. Estas personas tan malas que mandaban, como digo, se dedicaron a contarle a todas las personas del planeta muchas mentiras: que faltaba dinero, que faltaba trabajo, que faltaba comida, que faltaba de todo.”

“¿Qué es el dinero, abue? A veces hablas de él pero nunca me acuerdo de lo que es.”  – Interrumpe Matías.

“¡Matías, leñe! ¡Que no me interrumpas! Sigo.

Bien. Tooodo el mundo se creyó esas mentiras a pesar de que los datos contradecían todo esto, pero, a base de creerse todas y todos estas mentiras, pues resulta, que al final entre todas y todos las hicieron verdad.  La gente se quedó sin trabajo, sin dinero, sin casas, sin nada, la gente ya no tenía nada.

Todas las mentiras se hicieron verdad excepto una: seguía habiendo de sobra para todos, lo que pasaba es que esa gente tan mala que mandaba se lo había quedado todo para ellos y lo habían ocultado en unos castillos oscuros, de gente malvada que existían en aquella época que se llamaban bancos.”

“¡Jopéee , abue, no entiendo nada! ¿Qué es un banco, abuuue, qué es un banco?” – Volvió a interrumpir el nieto.

“Pues Matías, ni más ni menos que los bancos eran los graaaandes castillos de la gente malvada que gobernaba en aquella época, con los que a través de las armas y los ejércitos que tenían en aquellos castillos de gente malvada, esclavizaron a todas las personas durante toda aquella época. Todos éramos esclavas y esclavos de los bancos y todas y todos teníamos que trabajar en trabajos muuuy desagradables para los bancos.”

“¡Qué malos, abue, qué malos! Abue, es que no entiendo casi nada… ¿Qué es un trabajo desagradable?” – Preguntó Matías.

“Algo que te obligan a hacer en contra de tu voluntad, que no te gusta, que te tratan mal y encima te pagan poco.” – Contestó el abuelo.

“Jooopeee, qué miedo, abue. Abue, abue, no paras de decir cosas raras que no entiendo… ¿Qué es pagar?” – Le espetó el nieto.

“¡Releches, Matías! ¡No me interrumpas más, déjame que acabe la historia! El próximo día te la va a contar Rita… Sigo.

Bien. Lo peor de todo esto es que la gente ni siquiera se daba cuenta de que ellos eran esclavos, se pensaban que vivían la vida que era normal, de la gente normal, haciendo cosas normales y que eran libres, tal como lo era la gente normal o que ellos consideraban normal.”

“¿Qué tontos, no, abue?” – Se río Matías.

“¡Matías, calla y escucha!

Sucedió que muchas de esas personas se empezaron a cansar de ser tan normales y tan infelices y algunas de ellas recordaron que el fin último del ser humano es ser feliz, no ser normal.

Estas personas empezaron a despertar la conciencia individual y colectiva de los esclavos para hacerles ver que ellos no habían nacido para ser normales, sino para ser felices.

La gente se dio cuenta de su profunda infelicidad y, los que fueron despertando, despertaron a más gente aún. Al final, casi toda la gente estuvo despierta y decidió ser feliz en lugar de ser normal.

Claro, la gente que quería ser feliz se tuvo que enfrentar a la gente que quería ser normal y que no quería despertar.

Y se tuvo que enfrentar, sobre todo, a los malvados gobernantes de aquella época, asaltando los castillos de la gente malvada, que se llamaban bancos, luchando contra sus armas y ejércitos de gente malvada, que se llamaban expertos, economistas, consultores, brokers, política de mercado, recortes, ajustes, estrés, rendimiento, competitividad, publicidad, expansión y represión.

La gente que quería ser feliz y no normal, en lugar de esos ejércitos y esas armas, tenían sabios en lugar de expertos, tenían el conocimiento colectivo, el bien común, el consenso, la asamblea, el respeto, la cooperación, la razón, la lógica y el sentido común, pero, sobre todo, lo más importante sobre todas las cosas que tenía la gente que quería ser feliz y no normal, era un sentido de la justicia a prueba de toda manipulación, egoísmo y corrupción, es decir, un sentido de la justicia implacable.

Así, al  poco de que yo tuviera quince años, en el año 2020, las personas que querían ser felices y no normales, una vez derrotados los ejércitos de los gobernantes malvados y destruídos sus castillos llamados bancos, tomaron el control de la humanidad, que es la que conocemos hasta ahora y que, afortunadamente, será así para siempre.

Colorín colorado, este cuento se ha acabado.”

“¡Gracias, abue! ¡Este cuento me gusta mucho! Aunque no entiendo muchas de las cosas raras que cuentas, salvo cuando llegas al final del todo, que sí entiendo lo que dices.”

Y el niño volvió sonriente y feliz a jugar con sus amigas y amigos en el parque.

El abuelo, recuperó su sonrisa calmada y sabia y se reclinó en los asientos del parque. Ya ni siquiera eso se llamaba banco.

 adoranser

La gente que quería ser feliz y no normal